
Política | 06/10
Perfil del candidato
Jorge Taiana, del exilio a la diplomacia y de la diplomacia al Congreso
El veterano político combina una historia de militancia y gestión con un presente marcado por la polémica y la reivindicación ideológica.

Jorge Taiana, actual candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Fuerza Patria, vuelve a estar en el centro de la polémica.
Confirmado: Nicolas Maduro Moros, actual Dictador de Venezuela, es líder de la organización NarcoTerrorista "Cartel de los Soles".
— Milei Emperador ?? (@GordoEmperador) October 4, 2025
Foto: Taiana, ex terrorista en los 70´, asesino, vacunado VIP y 1er candidato a Diputado por Fuerza Patria, junto a Nicolás Maduro. pic.twitter.com/tnifjeHcwc
Su historia política arrastra un pasado difícil de borrar: fue parte de la organización Descamisados, un grupo armado de izquierda que posteriormente se incorporó a Montoneros, la organización responsable de secuestros, atentados y asesinatos durante la década del setenta.
Según reconstrucciones históricas y archivos judiciales, Taiana fue detenido en junio de 1975, acusado de tenencia de armas de guerra y explosivos, en el marco de la investigación por el atentado ocurrido el 4 de julio de 1975 en el bar El Ibérico, en Buenos Aires.
Aquel ataque, adjudicado a Montoneros, provocó la muerte de dos personas y dejó varios heridos, en plena democracia y bajo el gobierno de Isabel Perón.
El entonces militante peronista fue arrestado junto a su pareja de ese momento, Inés Iturraspe, también integrante de Montoneros. Ambos permanecieron detenidos durante años, hasta 1982.
Décadas más tarde, Taiana reapareció en la política kirchnerista, donde ocupó cargos de alto rango: fue canciller de Néstor y Cristina Kirchner y ministro de Defensa de Alberto Fernández, consolidando su figura dentro del núcleo duro del peronismo.
Hoy, a los 74 años, el exfuncionario intenta volver al Congreso como referente de Fuerza Patria, reivindicando una agenda de “soberanía nacional”, aunque sus detractores recuerdan su pasado violento y lo acusan de haber pertenecido a una de las organizaciones armadas más sangrientas del país.