
Política | Ayer
Voces del liberalismo
Lilia Lemoine se despegó del empresario Fred Machado y defendió su rol como simple colaboradora en 2019
La diputada de La Libertad Avanza dijo a Informativo Argentino que su participación fue limitada y que desconocía la existencia de aportes económicos al espacio.

En una entrevista exclusiva con Informativo Argentino, la diputada nacional Lilia Lemoine sostuvo que “no recuerda haber visto a Fred Machado”, el empresario actualmente detenido por narcotráfico que admitió haber colaborado con la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.
Lemoine explicó que en aquella época formaba parte del equipo de difusión del espacio, pero sin integrar los círculos de decisión política. “Yo solo era una influencer que se acercó a ayudar. No era parte de la mesa chica”, afirmó la legisladora, al intentar desligarse de cualquier responsabilidad en las reuniones mencionadas por Machado.
Según reconstruyó Informativo Argentino, la diputada libertaria recordó que en ese período “se cruzaba con centenares de personas” en actos y presentaciones de campaña, y que hoy, como figura pública, “son miles los encuentros y fotos diarias”, lo que le impediría recordar con precisión si coincidió con el empresario en cuestión.
Por su parte, repasó los dichos de Fred Machado, quien aseguró que conoció a José Luis Espert durante la campaña de 2019 y decidió apoyarlo económicamente porque “se sentía identificado con su propuesta política”. Según declaró, el aporte fue una colaboración para solventar “gastos de movilidad y actividades de campaña”, negando haber recibido contraprestaciones.
De acuerdo con lo publicado por Informativo Argentino, Machado también reveló que participó de una reunión en la casa del ex candidato a vicepresidente Luis Rosales, donde se encontraba también Lemoine. En ese encuentro, dijo, estuvo presente el consultor político estadounidense Dick Morris, quien trabajaba junto al espacio liberal en una pieza audiovisual protagonizada por la entonces influencer.
El empresario explicó que el spot buscaba mostrar “a una mujer que simbolizaba la República, rompiendo las rejas del Estado y liberándose de la opresión”. Esa producción nunca llegó a emitirse oficialmente, aunque marcó el primer acercamiento entre el entorno de Machado y el equipo comunicacional de Espert.