Información general | Ayer

Reconocimiento

Ulises Catriel Cuenca y La Postal de Mar del Plata, nominados en los Premios Binacionales Río de los Pájaros

El periodista fue destacado en la terna "Labor periodística", mientras que el portal digital competirá como "Mejor Web de Noticias y Actualidad".

Ulises Catriel Cuenca fue nominado en la terna Labor periodística en los Premios Binacionales Río de los Pájaros, una distinción que reconoce a comunicadores de Argentina y Uruguay por su aporte al desarrollo informativo, cultural y social de la región.

La nominación llega como un respaldo al trabajo que viene realizando en los últimos años dentro del ámbito periodístico, donde su presencia en medios digitales y su mirada crítica sobre la realidad local lo posicionaron entre las voces destacadas del año.

En paralelo, el medio La Postal de Mar del Plata quedó ternado como "Mejor Web de Noticias y Actualidad", un reconocimiento que valida su crecimiento dentro del ecosistema informativo de la ciudad y la región.

El sitio se ha consolidado como una plataforma ágil, actualizada y con fuerte presencia en temas locales, combinando informes propios, coberturas en tiempo real y una agenda que apunta a reflejar el pulso federal.

Ambas nominaciones forman parte de una edición del Premio Binacional Río de los Pájaros que volvió a reunir a referentes de medios tradicionales, digitales y de redes sociales de ambos países, poniendo en valor la labor diaria de periodistas, comunicadores y espacios informativos que contribuyen a fortalecer la circulación de contenidos y la integración regional.

La presencia de Ulises Catriel Cuenca y de La Postal de Mar del Plata entre los ternados coloca a General Pueyrredon en un lugar destacado dentro del mapa mediático, al mismo tiempo que confirma la relevancia creciente de los proyectos comunicacionales surgidos en la ciudad.

Ahora resta esperar la ceremonia oficial para conocer a los ganadores, en lo que promete ser una nueva noche de reconocimiento para la producción periodística argentina y uruguaya.

COMENTARIOS