Política | Ayer
Escándalo por contratos en discapacidad
Roche despidió a una ejecutiva señalada en la causa ANDIS: la investigan por presuntos pagos de sobornos
Luciana Ferrari, neuróloga tucumana y Responsable de Acceso en Roche, quedó desvinculada tras ser mencionada en el dictamen del fiscal Picardi como una pieza clave entre droguerías y funcionarios imputados por manipulación de adjudicaciones.
Laboratorios Roche despidió hoy con causa a Luciana Ferrari, una de sus ejecutivas y una de las figuras señaladas en la investigación por presuntos pagos de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), una causa que continúa sumando nombres del sector público y privado.
EL CASO ANDIS AVANZA Y TODO SE PONE CADA VEZ MÁS TURBIO: CONFLICTO ENTRE LA PATA PÚBLICA (ESTATAL) Y LA PATA PRIVADA DE LAS FARMACÉUTICAS
— Revolución Popular (@RPN_Oficial) November 20, 2025
Despiden a una empleada (Luciana Ferrari) por ser el nexo entre Garbellini (segundo de Spagnuolo) y ANDIS. pic.twitter.com/UfUQoyZRAN
Ferrari, neuróloga tucumana y hasta ahora Responsable de Acceso en la compañía, quedó mencionada explícitamente en el dictamen del fiscal Franco Picardi, donde se la ubica como una de las presuntas intermediarias en el esquema de contrataciones irregulares dentro del organismo.
Su salida, confirmada por la farmacéutica, se produjo luego de que el dictamen la señalara como parte de una “estructura coordinada” que habría operado para direccionar licitaciones.
Según la investigación judicial, Ferrari funcionaba como nexo entre ciertas droguerías y Daniel Garbellini, uno de los funcionarios apartados de la ANDIS e imputado por su rol en la manipulación de expedientes.
El fiscal asegura que Garbellini le habría facilitado un usuario y una clave de acceso al sistema de contrataciones, permitiéndole auditar directamente las adjudicaciones del organismo, un movimiento absolutamente irregular para alguien externo a la estructura estatal.
La causa, que ya provocó renuncias y allanamientos en distintos despachos, apunta a desarticular un circuito de favores, filtración de información interna y posible pago de retornos para direccionar procesos de compra vinculados a insumos y tratamientos para personas con discapacidad.
El despido de Ferrari se interpreta como un intento de Roche de despegarse del escándalo, mientras la Justicia avanza sobre líneas que comprometen a funcionarios actuales y exfuncionarios, proveedores y ejecutivos del sector farmacéutico.
