
Política | Ayer
Exclusivo
5 autos, 5 sociedades y una polémica: el uso personal de Christian Silbergleit y socios
El empresario empieza a exponer sus sombras.

Christian Silbergleit (CUIT 20-23123447-1) ha logrado consolidarse en los últimos años como un empresario de perfil bajo, pero con un entramado de sociedades que despierta polémicas y cuestionamientos sobre el origen y manejo de sus recursos.
Junto a Lorena Carrizo (27-24422993-5) e Ignacio "Porro" Coldeira (41.133.999), Silbergleit conforma un grupo de empresas que, según registros oficiales, poseen activos que son utilizados de manera particular por sus socios.
Entre estos activos, se destacan cinco vehículos de alta gama y utilidad diversa, todos registrados a nombre de diferentes sociedades vinculadas al grupo.
Se trata de un Fiat Toro roja (patente AE529YK) a nombre de Mobile Collections SA, una Berlingo blanca (patente AG333NH) de Consinarq Constructora del Sur SA, un BMW 550 negro (patente HNF607) de Pampa Car SA, una Ranger blanca (patente AE451YJ) de Servicios Integrales ahora SA y un Smart azul/conectia (patente AC612AZ) también de Pampa Car SA.
Los autos se encuentran ubicados en Puerto Madero, específicamente en la torre Safiro, departamento 5C1, un barrio porteño conocido por su alto valor inmobiliario y concentración de inversiones privadas.
La utilización de estos vehículos por parte de los socios de las sociedades genera cuestionamientos sobre la línea que separa los bienes empresariales del beneficio personal, en un contexto donde los registros societarios muestran movimientos que no siempre son públicos o transparentes.
La trayectoria de Silbergleit ha estado marcada por un ascenso constante en el mundo empresarial, pero también por la recurrencia de operaciones que combinan sociedades distintas con activos significativos a nombre de cada entidad.
La combinación de propiedades, vehículos y compañías sugiere un modelo de negocios donde los límites entre el capital empresarial y los beneficios individuales se vuelven difusos, generando un debate sobre transparencia y control en la gestión de empresas privadas en Argentina.
