
Política | Ayer
Escenario enrarecido
Río Negro, epicentro del conflicto que enfrenta a La Libertad Avanza con el propio Weretilneck
El escándalo por las presuntas coimas y la actuación de Villaverde abre una grieta política con derivaciones nacionales.

La candidatura de Lorena Villaverde, diputada nacional y cabeza de lista al Senado por La Libertad Avanza, volvió a convertirse en un vendaval político que salpica tanto a la Casa Rosada como al gobierno de Alberto Weretilneck.
La agarraron en Florida con 15 kilos de cocaína y U$S 67000 en efectivo. Fue presa. La juzgaron, la condenaron y la deportaron. Hoy es diputada nacional y candidata a Senadora por Río Negro.
— Fabian Ferrante (@FabianFerrante) October 15, 2025
María Lorena Villaverde, prima política de Fred Machado, otra narcotraficante de Milei. pic.twitter.com/O5OkqUtT06
En las últimas horas trascendieron versiones sobre amenazas, carpetazos y acuerdos ocultos que habrían tensado al máximo la interna libertaria en Río Negro y puesto en crisis la estrategia de Javier Milei en una provincia clave.
Según distintas publicaciones, Villaverde habría advertido a dirigentes nacionales que, si era bajada de la lista, “iba a hablar” sobre presuntas coimas y manejos irregulares en áreas del Estado, entre ellas el PAMI y la Agencia Nacional de Discapacidad, donde semanas atrás se filtraron audios comprometedores sobre retornos y compras truchas.
Aunque las versiones no fueron confirmadas oficialmente, el rumor alcanzó tal magnitud que Milei suspendió su visita a Río Negro, prevista para este fin de semana, en medio de un clima interno que combina sospechas, enojo y miedo a nuevas filtraciones.
Entre la espada y el acuerdo
En paralelo, la diputada libertaria es señalada por haber tejido un vínculo político funcional con el gobernador Alberto Weretilneck. Según fuentes del entorno provincial, el oficialismo rionegrino habría facilitado la rápida validación judicial de las afiliaciones de La Libertad Avanza, tras detectarse irregularidades y denuncias de documentación falsificada.
Detrás de esa maniobra aparecen dos nombres que suenan con fuerza: Facundo López, mano derecha del gobernador, y el propio Weretilneck, que según distintas interpretaciones habría intervenido para asegurar la legalidad del sello libertario a cambio de mantener un canal de diálogo con la Casa Rosada.
La relación, aseguran dirigentes locales, se sostiene en la conveniencia mutua: Weretilneck necesita fondos y respaldo nacional para la obra pública, y el libertarismo busca piso político para resistir en el sur.
La sombra de los Milei y el fuego amigo
Mientras tanto, en Buenos Aires crece el malestar entre los hermanos Milei. Fuentes libertarias sostienen que Karina Milei habría sido apuntada en algunos mensajes internos de Villaverde, donde la diputada insinuó que “no se hagan los santos, porque todos saben lo que pasa en Río Negro”.
La frase, según allegados, encendió las alarmas en el entorno presidencial, donde temen una cadena de denuncias cruzadas en plena recta final de campaña.
En paralelo, desde la oposición en Diputados ya presentaron pedidos formales para remover a Villaverde de su banca y apartarla de la presidencia de la Comisión de Energía, lo que profundiza su aislamiento político.
Campaña en llamas
El combo es explosivo: un escándalo judicial, versiones de amenazas, sospechas de coimas y un entramado de alianzas que involucra a funcionarios nacionales y provinciales.
Mientras en el oficialismo intentan bajar el perfil del conflicto, en los pasillos políticos de Viedma y Buenos Aires se repite una pregunta incómoda: “¿Hasta dónde está dispuesta a hablar Lorena Villaverde si la dejan sola?”
Por ahora, la respuesta sigue siendo un misterio. Pero una cosa está clara: el escándalo ya dejó una marca en la campaña libertaria y puso en evidencia que los pactos de poder en Río Negro están lejos de ser transparentes.
