
Política | Ayer
Exclusivo
¡Posible giro inesperado en provincia de Buenos Aires! ¿Se acercarán Sergio Cuello y Axel Kicillof?
El líder de Juntos en Acción (JeA) recibió llamados de parte del gobernador.

En un escenario político bonaerense cada vez más fragmentado y con el calendario legislativo de medio término ya en la mira, cobra fuerza la hipótesis de un acercamiento entre 2 figuras que hasta ahora han transitado sendas casi paralelas: Sergio Cuello, líder de Juntos en Acción (JeA), y el gobernador Axel Kicillof.
¡Echa un vistazo al vídeo de el 22! #TikTok https://t.co/Edwz5MF0wX
— juntos en acción pcia.BsAs (@Sergiocuello13) February 11, 2025
Sergio Cuello y Juntos en Acción
Fundador y principal referente de JeA, Cuello emergió en 2024 como una voz propia dentro del Conurbano bonaerense, proponiendo renovar la gestión pública con énfasis en seguridad, educación, empleo y desarrollo social.
Con arraigo en más de 80 municipios (entre ellos José Clemente Paz, Tres de Febrero y Malvinas Argentinas), JeA se constituyó inicialmente como socio estratégico de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones de 2023 y, más recientemente, reforzó sus vínculos con La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei.
Axel Kicillof y el armado "Es con Axel"
Por su parte, Kicillof ha centrado sus esfuerzos en consolidar un frente propio que nuclee al peronismo bonaerense y a sectores “no kirchneristas” del espectro opositor.
Bajo la consigna "Es con Axel", el gobernador ha puesto en marcha mesas distritales en toda la provincia y anunció un ambicioso Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más de 170 mil millones de pesos, buscando desplegar una gestión fuerte y diferenciada de la Casa Rosada.
Escenarios de una alianza improbable… Pero factible
Hasta la fecha, no existen señales públicas de negociación directa entre JeA y Unión por la Patria (UxP) en el territorio bonaerense. Sin embargo, analistas consultados señalan que, en un contexto donde Kicillof podría verse obligado a sumar voces moderadas que le permitan ampliar su base más allá del kirchnerismo duro, la figura de Cuello resulta atractiva por su arraigo territorial y su perfil centrista.
Para Cuello, en tanto, un guiño al gobernador representaría una vía para canalizar recursos y proyectos a municipios con dificultades estructurales, fortaleciendo a JeA de cara a 2027.
¿Podrá Cuello compatibilizar su vínculo con La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, sentarse a negociar con un gobernador que se presenta como antagónico al proyecto nacional de Javier Milei?
¿Aceptaría Kicillof integrar a un dirigente que emergió precisamente como alternativa opositora para reforzar su armado?
La única certeza es que, frente a la aritmética legislativa de octubre, cualquier sumatoria de votos y estructuras distritales será clave. Y en ese tablero, el nombre de Sergio Cuello aparece, hoy en teoría lejano, como posible ficha de cambio para Axel Kicillof.
