Política | 29/03/24

Exclusivo

Las redes exponen el sentimiento peronista del ahora "libertario" Sebastián Pareja

Usuarios expusieron al legislador provincial en licencia por su "lealtad justicialista".

En las redes sociales le apuntaron con todo al subsecretario de Integración Socio Urbana, el senador bonaerense de licencia Sebastián Pareja, por su "pasado" peronista. Se comenzaron a filtrar publicaciones antiguas en Twitter (ahora X) con adhesión total al 17 de octubre en favor del Día de la Lealtad: "En casa nos levantamos cantando la marcha. Toda. Entera. Con alegría. ¡Viva Juan Domingo Perón!".

El tweet fue borrado como muchos otros, pero estaría claro que la historia y trayectoria de Sebastián Pareja se somete a ser sumamente peronista y defender dicha ideología. Por muchos militantes es señalado, desde dentro de La Libertad Avanza (LLA) como quién filtra de kirchneristas el Gobierno de Javier Milei en segundas y terceras líneas.

El senador bonaerense con uso de licencia y encargado del armado político de Milei en la provincia de Buenos Aires, se graduó de bachiller en el Colegio Manuel Belgrano de Temperley, localidad en la que se crió. Sus estudios facultativos como abogado los transitó en la Universidad de Belgrano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Por lo que se tuvo que ubicar en Capital Federal de manera temporal.

En paralelo, se encargó de realizar su militancia dentro del peronismo que forjó el ex presidente difunto Carlos Saúl Menem. Todo ello desde la Unión del Centro Democrático (UCeDe). Luego de lo que fue el ballotage del año 2003 en dónde el menemismo quedó enterrado, se encargó a ingresar de "ñoqui" en el Senado de la Nación con un contrato como "asesor político" desde el 2005.

Ya para el año 2015, se acercó a Cambiemos desde su viejo conocido de la UCeDe, el peronista Emilio Monzó. Como su principal armador, se encargó de realizarle la estructura en la provincia de Buenos Aires. Una vez pasadas las elecciones presidenciales y llegadas las intermedias del 2017, el entonces presidente de Diputados le "pagó" su lealtad al ingresarlo en el Ministerio del Interior que presidía en ese momento Rogelio Frigerio.

Pareja siempre se mantuvo en el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), primero como director de Fiscalización y, luego, como titular general de Técnica Jurídica. Antes de ingresar en las filas del ahora presidente Javier Milei, siguió ligado a Monzó, a pesar de que Juntos por el Cambio (JxC) se mantenía vivo.

COMENTARIOS