Política | 10/10

Cada vez peor...

Ecos del caso Espert: vínculos entre un funcionario de Capital Humano y allegados a "Fred" Machado

La cartera que maneja Sandra Pettovello en la mira.

Una nueva conexión entre el llamado "caso Espert" y funcionarios del gobierno nacional salió a la luz. Según reveló el portal Rosario3, Hernán Núñez, actual director de la agencia territorial de Viedma en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, mantiene una sociedad comercial con Claudio "Lechuga" Ciccarelli, primo hermano del empresario Federico "Fred" Machado, una de las figuras centrales en las investigaciones por presunto fraude y vínculos con el narcotráfico.

Núñez y Ciccarelli son socios en la firma Gold and Sand SRL, dedicada a la actividad minera y explotación de canteras. Ambos se conocieron en el ámbito deportivo, a través del básquet en Viedma, y con el tiempo desarrollaron una relación de amistad que derivó en distintos emprendimientos.

De acuerdo con la investigación periodística, Núñez fue designado en 2023 en el Ministerio de Capital Humano, bajo la gestión de Sandra Pettovello. Inicialmente, su nombramiento fue por 180 días, pero luego se prorrogó de manera semestral. Su presencia en la cartera genera ahora cuestionamientos por sus vínculos empresariales con el entorno familiar de Machado.

Por su parte, Ciccarelli no solo figura en el ámbito empresarial sino también en la política provincial. Estuvo vinculado al bloque Juntos Somos Río Negro en la Legislatura, además de haber tramitado permisos de exploración minera relacionados con arenas silíceas utilizadas para la fracturación hidráulica (fracking). Dichos permisos fueron gestionados ante la Secretaría de Energía rionegrina, durante la administración de Alberto Weretilneck.

La nota de Rosario3 también recordó que Ciccarelli tuvo participación en la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Según consta en registros, habría puesto a disposición del economista una camioneta Jeep Grand Cherokee para sus actividades proselitistas, con una transferencia realizada poco antes del acto de campaña.

Las revelaciones apuntan a una trama de relaciones entre figuras del empresariado, la política provincial y el actual Gobierno nacional. En ese marco, crece la preocupación por la falta de controles sobre los antecedentes y vínculos de algunos funcionarios designados en áreas clave de la administración pública.

COMENTARIOS