Política | 10/10

Fuego cruzado

“El presidente se quedó solo”: duras palabras desde la oposición santafesina contra Milei

Referente de la oposición en Santa Fe cuestionó el aislamiento político del mandatario, advirtió sobre su “gobierno de gritos e insultos” y pidió que “se deje ayudar si quiere sacar el país adelante”.

El presidente del Partido Moderado, Walter Eiguren, volvió a marcar su posición crítica frente al rumbo del gobierno nacional y señaló que Javier Milei atraviesa un proceso de aislamiento político sin precedentes.

“El presidente se muestra cada vez más solo, con un grupo reducido, ensimismado, sin escuchar a quienes le dicen que se está equivocando”, advirtió el dirigente santafesino en diálogo con medios locales.

Eiguren, que en su momento estuvo cerca del armado libertario, aseguró que la gestión actual perdió toda capacidad de diálogo y moderación: “Milei va a tener que moderarse, dejar los gritos, los insultos y las peleas si pretende que Estados Unidos y el FMI lo ayuden con las reformas estructurales que quiere impulsar”.

El referente opositor también cuestionó el pedido de ayuda internacional, al remarcar que “cuando un país pide tanto auxilio es porque no está bien”. “Si se queman cientos de millones de dólares por día y no hay un rumbo económico claro, no se puede hablar de éxito. Están rogándole a la Virgencita que aparezcan los dólares”, ironizó.

Eiguren fue más allá y comparó el actual escenario con los años noventa: “No hay punto de comparación entre Carlos Menem y Milei. Menem era un hombre de diálogo, de pacto político. Hoy tenemos a un presidente que se autodefine como una rata que viene a destruir el Estado. Y bueno, lo está haciendo, todo lo malo lo está haciendo muy bien”.

Desde su espacio, el Partido Moderado busca instalarse como una alternativa de unidad y equilibrio frente a la polarización entre kirchnerismo y mileísmo. “Nosotros no hacemos política con odio. Creemos en el diálogo y en construir desde las coincidencias. La Argentina necesita unidad, no gritos ni insultos”, subrayó Eiguren.

De cara a las elecciones de 2027, confirmó que su fuerza competirá “con fuerza en Santa Fe, Rosario y las principales cabeceras departamentales”, con el objetivo de ofrecer “una opción seria frente al caos político actual”.

El dirigente también hizo una lectura política del escenario: “Milei va a necesitar a la oposición para sobrevivir. Pero si sigue encerrado en su soberbia, sin escuchar a nadie, el país va a pagar las consecuencias”.

COMENTARIOS