Otros Municipios | 19:51
Jugada peligrosa
El Club Luján, en medio de la polémica por la participación de empresarios acusados de lavar dinero
Cambios en la comisión directiva refuerzan sospechas por vínculos políticos y beneficios inmobiliarios.
En el año 2020, junto al intendente camporista de Luján, Leonardo Boto, desembarcó en la ciudad la constructora Lenner, del Grupo Dinal.
⚠️NARCOTRÁFICO Y POLÍTICA ⚠️
— JEREMIAS RODRIGUEZ (@JereRodriguezOK) November 10, 2025
Los vínculos del Intendente de la Campora de Luján y su concejal, con la empresa constructora acusada de lavar guita para el Clan de Mameluco Villalba.https://t.co/lZkGks3soS
A los pocos meses, la empresa, propiedad de Néstor Ruiz, donó los baños nuevos de la Terminal de Ómnibus de Luján. A cambio, Leonardo Boto le aprobó un megaproyecto, eludiendo al Concejo Deliberante y sin estudio de impacto ambiental, que incluía 411 departamentos y un centro comercial de 100 mil metros cuadrados llamado Tao Bosque.
Además, la empresa constructora se instaló de lleno en el Club Luján, cuyo presidente es el secretario de Desarrollo Humano y reciente concejal electo por La Cámpora, Federico Vanin. Tomaron la comisión directiva del club, poniendo al gerente de ventas de la empresa como vicepresidente, Juan Pablo Fagiani. Además, el mismo Néstor Ruiz está como vocal.
Todo iba muy bien hasta que, en diciembre de 2023, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que habían desbaratado una banda que lavaba dinero del narcotráfico proveniente del clan de Mameluco Villalba.
En la investigación se menciona que lavaban dinero a través de estos dos grupos: Grupo Dinal y la constructora Lennard, que en realidad son empresas de pantalla situadas en la localidad de San Martín, donde siempre ha operado el clan Villalba.
A partir de ahí todo se vino abajo. La constructora está prácticamente en quiebra: morosa e irrecuperable ante el Banco Nación y el Banco Provincia. Además, enfrenta problemas con el Banco Supervielle. A la fecha, registra más de 280 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto superior a 700 millones de pesos.
Hay numerosas familias preocupadas que no reciben respuestas por las obras paralizadas en Luján, San Martín y Mar del Plata. Mientras tanto, los camporistas Leo Boto y Federico Vanin se hacen los desentendidos y se burlan de la gente.
