Política | 14:00

Exclusivo

Juan Carlos "Oso" Brite, el pseudodirigente sindical que hace "trayectoria" adulterando imágenes con Trump

Se hace llamar referente de Javier Milei, pero es más un "showman" de las redes.

Juan Carlos "Oso" Brite vuelve a quedar en el centro de la escena, y no precisamente por sus propuestas sindicales o por su reciente intento de instalarse como candidato de peso a nivel nacional.

Juan Carlos
Esta foto no es editada, es real, entre el dirigente sindical y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner.

Esta vez, su figura quedó envuelta en críticas por la difusión de imágenes editadas con inteligencia artificial donde se lo muestra como "amigo" de Donald Trump, un recurso que generó rechazo incluso dentro de los círculos que intentan impulsar el denominado sindicalismo libertario.

La maniobra, que buscaba mostrar a Brite como un dirigente con contactos internacionales de alto nivel, terminó exponiendo una práctica que ya generó polémica en distintos espacios políticos: el uso de fotografías apócrifas para inflar capital simbólico y construir una imagen de liderazgo que, en la realidad, no encuentra sustento.

En sectores sindicales y políticos señalan que esa estrategia revela una necesidad urgente de legitimidad, especialmente en un momento donde intenta posicionarse como una alternativa a los gremios tradicionales.

Pero las controversias que rodean a Brite no se limitan a las fotos adulteradas. Su trayectoria política suma otro capítulo conflictivo: sus vínculos pasados con el kirchnerismo. A pesar de que hoy se presenta como un referente del sindicalismo libertario alineado con el Gobierno de Javier Milei, en su historial hay apoyos, acercamientos y articulaciones con espacios peronistas, incluso en momentos en que el kirchnerismo tenía peso territorial en el armado gremial.

Esa cercanía pasada genera incomodidad entre quienes buscan instalar su figura como un dirigente "nuevo", ajeno a la vieja política y enfrentado a los sindicatos tradicionales.

El problema, según señalan voces internas, es que el relato de Brite cambia según la época. En su etapa kirchnerista se mostraba como defensor del modelo sindical clásico; hoy critica la "burocracia sindical", reclama reformas laborales profundas y se posiciona como un impulsor de la competencia gremial. El salto ideológico, sumado a la recurrencia de autopromociones desmedidas, alimenta la percepción de oportunismo.

Mientras intenta consolidar su figura en el mapa político y sindical, Brite enfrenta un obstáculo central: cada movimiento que busca proyectarlo termina dejando más preguntas que certezas. Las fotos con Trump creadas por inteligencia artificial, lejos de reforzar su imagen internacional, reavivaron dudas sobre su autenticidad. Sus antecedentes kirchneristas, por otro lado, tensan su intento de erigirse como renovador del sindicalismo.

Por ahora, Juan Carlos "Oso" Brite continúa intentando abrirse paso en un escenario donde la credibilidad es tan valiosa como escasa. Pero las contradicciones de su propio discurso amenazan con dejarlo atrapado entre el pasado que busca ocultar y las ficciones que intenta vender.

COMENTARIOS